APRENDER UN ACTO DE RAZON Y CORAZON
Por: AGUSTIN ANGARITA LEZAMA

La sociedad le ha encomendado, además de la familia, la mayor responsabilidad de la humanización o de socialización, a la escuela, al sistema educativo. La primera y gran tarea de la escuela sería hacernos humanos. Pero ¿qué tipo de seres humanos? Esta pregunta no es fácil de contestar y es la sociedad misma la que debe abordarla. Es ella la que debe preguntarse y luego responderse ¿Qué clase de ser humano necesita? ¿Requiere individuos obedientes, sumisos que sepan un oficio y que lo realicen de manera eficiente y puntual? ¿O busca formar seres humanos que aprendan a ser libres, a pensar con autonomía, a ser creativos, curiosos e innovadores? ¿Una mezcla de los dos anteriores? ¿Qué proporción de cada una? ¿Qué sean individualistas o solidarios y generosos? ¿Y qué condiciones y calidades debe reunir el maestro que será el responsable de formar? ¿Con qué, con cuanto y desde cuándo se debe formar? Serían muchas las preguntas que podríamos seguir formulando…
Entendiendo que esta responsabilidad es conjunta con la sociedad, hoy, desde las 8 de la mañana en el teatro Tolima, el alcalde de Ibagué, doctor Luis H. Rodríguez, lanza el plan decenal de educación Ibagué 2012-2022, aprender un acto de razón y corazón, un espacio abierto a la participación de todos y todas, para que pensemos, discutamos y propongamos todo lo que tenga que ver con el derecho humano a la educación. Es una oportunidad para soñar, una posibilidad para expresar sin tapujos ni talanqueras cómo queremos que sea la sociedad actual y la del futuro. El alcalde y su equipo de gobierno proponen este ejercicio público al inicio de su mandato, antes de formular su plan de desarrollo, para que las líneas de acción que sugiera la ciudadanía se expresen y se concreten en recursos y en políticas y no se queden en letra muerta o en simples ideas. Es una manera como el alcalde demuestra que está y va a gobernar con la gente, de cara a ella, respondiendo a sus necesidades, sueños y esperanzas.
En el lanzamiento se presentará la página www.ibagueaprende.com en la que se pueden consultar todos los detalles sobre cómo participar en las mesas de trabajo, en los foros, en las encuestas y consultas a la ciudadanía. Usted no necesita saber de educación para participar. Lo que necesita son ganas de hacer parte de un esfuerzo por transformar esta sociedad en la sociedad humana que queremos, en la Ibagué que soñamos. Niños, adultos, jóvenes y ancianos, todos son bienvenidos.