PERIÓDICO EL PÚBLICO
¿esta el mundo en quiebra II?
http://ifrydheformacion.blogspot.com/
Al igual que el famoso calendario maya señala una fecha posible para el fin de esta era... las primeras semanas de agosto marcan la posibilidad cierta de que EEUU alcance el tope de endeudamiento y tenga que suspender algunos pagos.

En un post anterior (¿está el mundo en quiebra?) tratábamos justamente este punto, pues bien... del lado Europeo del Atlántico las dudas sobre la deuda pública se extienden desde Grecia a Irlanda, alcanzando a países en los que hasta ahora todo parecía sólido (fundamentalmente Italia) y EEUU está hoy mucho más cerca del abismo que hace un par de meses cuando escribimos el primer post.

El mundo está hoy mucho más cerca de que las dos primeras zonas económicas del mundo puedan colapsar, y si éstas lo hacen arrastraran a los principales inversores en deuda pública, los países asiáticos y del Golfo Pérsico.

Obama está siendo un mal gestor económico incrementando el gasto hasta niveles nunca vistos, y lo peor sin tomar medidas reales de recorte del gasto público o de incremento de los ingresos. La tan ansiada reforma fiscal quedó en nada, y con la mayoría republicana se hace muy difícil que los impuestos a las rentas altas suban... dado que hay elecciones en un año, tampoco subirán los tipos de manera global, por lo que el dilema es terrible...

Por primera vez, existe la posibilidad de una suspensión de pagos... a menos que republicanos y demócratas se olviden de las elecciones de 2012 y tomen medidas. Pero EEUU no puede p.e. aplaudir las reformas españolas y no hacer sus deberes...

En Europa, el cortoplacismo es tan evidente y la gestión tan nefasta (ayer se volvió a diferir el problema griego hasta septiembre) que las dudas ya alcanzan al propio "core" de la Unión Europea, nada menos que a Italia, y las primas de riesgo se disparan en un mes de enormes vencimientos de deuda.

Si esto no fuera suficiente en España los inversores tienen que "tragar" dos emisiones importantísimas de acciones de antiguas cajas, y en Europa este vieres se hacen públicas las famosas pruebas de stress a la banca... ¡verdaderamente un desastre!

A ver si alguien es capaz de convencerse de que toda esta deuda no puede pagarse y empieza a tomar medidas, 1º infundir confianza, 2º relajar los tipos (todo lo contrario de lo que hace un miope BCE), 3º Seguir con las reformas (pero no sólo en los países periféricos también en EEUU, Alemania o Francia)...

Enfin... mucho trabajo para los políticos en un largo verano