PRIMER AÑO
Carlos Orlando Pardo
Grato fue ver, sentir y leer, querido Luis Fernando, la buena noticia de este primer cumpleaños del periódico El público que ha sido, desde su nacimiento, un regalo múltiple para la ciudad y los lectores de Colombia que lo siguen devotos. Tu notorio esfuerzo que no ha tenido interés distinto al servicio de la gente, ve hoy su primera gran meta y nos reunimos jubilosos a conmemorar, desde el corazón, el gozoso y satisfactorio primer aniversario. Todas las tendencias y pensamientos han sido aquí expresadas con plena libertad sin una sola cortapisa para su ejercicio, muestra fehaciente de un espíritu demócrata, que como el tuyo, siempre hace mucha falta en la región. Los numerosos seguidores de este medio verifican su importancia, puesto que entre la catapulta de información que llega, han tenido el interés de quedarse, leerlo y consultarlo. No es fácil y se trata de una tarea que implica dedicación y sacrificio, pero por fortuna con el premio incomparable de la expectativa que despierta, los seguidores que aumentan, los comentarios que suscita y la falta que hace como el bendito pan de cada día. Te expreso mi sincera felicitación en este y todos los días que han de venir, porque un medio como el que has inventado y emprendido, si continuas con tu vocación, seguirá siendo indispensable. Me he sentido orgulloso de escribir en El Público y ser uno de sus columnistas desde el comienzo de tu aventura periodística, aspirando a seguir ofreciendo, desde la óptica de mi mundo que es el de la cultura, puntos de vista, observaciones, registros y testimonios alrededor de un campo usualmente olvidado por otros y que aquí tiene lugar destacado. Te ofrezco igualmente mi gratitud por estar en tu equipo y por la forma generosa y oportuna como destacas mis colaboraciones.
Un abrazo fuerte y esperando entregar el brindis de estos primeros doce meses.
FELICITACIONES EN SU CUMPLEAÑOS
Germán Barberi Perdomo
Quiero felicitar al PERIODICO EL PUBLICO y a su gestor LUIS FERNANDO HERRÁN M. por su primer aniversario. No es fácil en un medio hostil donde el periodismo por lo general, no se realiza con ética, con bases sólidas, ni teniendo en cuenta que la información es sagrada, pero bajo el principio de que sea real y verídica, por ser éste un derecho fundamental reconocido por todas las legislaciones del mundo.
En una ciudad donde padecemos un solo disque DIARIO DE LOS TOLIMENSES, cuyo absurdo, estúpido, ignorante, paquidérmico gerente-director se levanta todos los días y al mirarse al espejo determina si se odia el más, o a quién va a ultrajar.
Donde muchos periodistas- gracias a dios no son todos- se venden por el famoso plato de lentejas del poder corrupto de administraciones que pasarán a la historia, por encima de lo destapado en Bogotá. En la seguridad de que si salen bien librados con las inexistentes investigaciones de nuestros flamantes órganos de control, esos dineros les quemarán las manos…porque son malditos y allí estará al cobro que el Dios de los hombres, hace de los corruptos.
Pero bien por Fernando, donde ha permitido que todas las vertientes ideológicas, los pensamientos disímiles, se entrelacen en una página virtual que tiene y tendrá cada día más futuro. Permítame dedicarle esa parte del bello poema de Machado, cantado bellamente por Serrat, que no me canso de repetir…” caminante no hay camino…se hace camino al andar…” Y gracias por permitir que pueda expresar mis sentimientos, quereres y preocupaciones por este importante medio de opinión.
Felicitaciones…y muchos años mas de vida.