ES CONVENIENTE PARA COLOMBIA
LA REELECCIÓN DEL PROCURADOR?.
Por: Hugo Neira Sanchez.

Con respecto al Procurador la tarea que ha realizado
hasta ahora es buena y mala. Buena pues ha sacado sin contemplación alguna a
políticos de la política, pues han usado sus puestos para realizar negocios
propios, perjudicando al país. Pero generalmente lo ha hecho después de ser
elegidos, siendo que esto se debía haber hecho antes de ser elegidos, para evitar el desangre fiscal que produce con
nuevas elecciones. Esto y las determinaciones del Consejo de Estado de
considerar a lo ancho y largo de país que lo errores de los funcionarios los
debe pagar el Estado, representa muchos millones, “balotos” completos sin comprarlos y, se ha convertido en un “carrusel” de demandas
que está desangrando el país. Es como si un padre de familia tuviera que pagar
monetariamente por los errores de sus
hijos mayores, esto había terminado económicamente con todas las familias del
país.
Mala pues ha estado atacando las disposiciones de la
Corte Suprema, no solo pasivamente sino activamente sobre temas muy álgidos como
es el aborto en fetos malformados y, las prerrogativas dadas a los que se
denomina “gays”. Como católicos muchas
veces no estamos de acuerdo con estas determinaciones por nuestra conciencia religiosa,
pero el Procurador quiera o no, tiene que acatarlas pues él es nombrado para
defender a todos los colombianos sin distingos de clase ni de razas y, debe
entender que hay una separación entre la iglesia y Estado, para beneficio de
ambos, pues cuando no existía esta separación como paso en el siglo XIX, hubo
una revolución en Colombia, que se denomino de religión, o de educación en
1875, donde murieron 10.000 colombianos y 4 veces más de heridos, donde por
primera vez se uso la ametralladora, el fusil de repetición rémington y, la trinchera donde se estrellaron los
escuadrones de caballería especialmente en “Garrapata”, en el actual sitio de San Felipe en el Norte del
Tolima. Esta revolución no causo lo que manifestaba Maturana que perder es
ganar, sino sucedió todo lo contrario, se gano pero se perdió y como resultado
termino no oficialmente el Radicalismo
Liberal.
En el aborto determinado por la Corte Suprema de
Justicia, sobre la malformación del feto
y la violación, el Procurador ha
usado todo su poder para evitar que se cumpla esta disposición. Llevo el tema
al congreso, tenía ganada la partida según los periódicos, pues algunos congresistas
con “rabo de paja”, temían que la
información personal de cada uno, pudiera ser
usada para destruirlos, resolvieron salomónicamente enfermarse para no
asistir a esta sesión, como consecuencia perdió esta partida, pero no se vio
vencido pues manifestó seguir en su empeño. Pero tristemente los seguidores a
esta idea quieren ir a los hechos; el lunes, tres días antes del sexto
aniversario de la sentencia, un proyectil penetró el vidrio de seguridad de
las oficinas de Women's Link Worldwide, organización que lidera la defensa del
derecho de las mujeres a interrumpir su embarazo, han sido hostigadas, incluso antes de
presentar la demanda ante la Corte Constitucional y, han recibido numerosas amenazas
La vida es sagrada, pero si el Procurador y estas
instituciones de la derecha extrema, no predicaran tanto y manifestaran recoger
a estos niños en instituciones pagadas por ellos, sería razonable esta
oposición, pero realmente no lo hacen, dejando a las pobres mujeres a su
arbitrio, como si fueran culpables del hecho y, generalmente son las de estrato
más pobre de nuestra sociedad. Esta será la justicia divina que buscan?
Realmente hay liberales en el Congreso, que no conocen lo que es el Liberalismo cuando
votan y, están de acuerdo con la forma como el Procurador maneja estos asuntos.
El Liberalismo es libertad, respeto a las leyes y está a la defensa de las
clases más necesitadas. El liberalismo con el perdón de doña Piedad Córdoba, no
tiene nada que ver con el Boliviarismo de Chávez, cuya meta principal es callar
al oponente, censurar y cerrar periódicos etc.
Que pasara si reeligen al Procurador, pues por sus
actuaciones en estos casos controvertidos, estarán de pronto creando un nuevo Fouché
el eterno ministro de los regímenes Franceses de comienzos del siglo
XIX, monárquicos y Napoleónicos, quien paso de gobierno a gobierno pues tenía
información de cada uno, usándola para
su objetivo de perpetuase en el poder o el de Edgar Hoover director del FBI en
los Estados Unidos, donde durante años, manipulo para provecho propio a los
Presidentes, hasta Kennedy, pues la
información que tenia, lo hacía intocable.
Ojo señores Congresistas Liberales no se les vaya a
crecer el enano, y después no vale ningún arrepentimiento.